Volver al inicio
<< Sentencias y laudos arbitrales | Separación de poderes | Separación legal y divorcio >>
Volver a: "S"Separación de poderes
- TA:
- Poderes del estado
- Sistemas políticos
- Clas:
- 06.12
- NA:
- Al momento de su formulación clásica, las funciones del
Estado consideradas como necesarias para la protección del
ciudadano eran fundamentalmente las de dar las Leyes, la de
poner en práctica éstas en forma general, y a la vez,
administrar el aparato de gobierno; y la función de aplicar
dichas leyes en forma particular, con la finalidad de
resolver conflictos. Se decía además que, si queremos
evitar el despotismo, debemos confiar la titularidad de
cada una de estas funciones a un órgano u organismo público
distinto. A esto se llamó separación de poderes.
Hoy en día, no se concibe nación que goce de un régimen
democrático liberal en el cual las tres funciones clásicas
del Estado se encuentren atribuidas a un solo órgano del
mismo. Sin embargo, el principio de separación de poderes
ha sido plasmado en forma muy distinta dentro de los
diversos sistemas de Gobierno. (Wikipedia)