Julio - Septiembre | Volumen Nº 10

 

 

 

Corte IDH participa en el Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos “Un año de conmemoraciones significativas para los Derechos Humanos”

En el marco del 127 POS el Presidente de la Corte IDH, Juez Eduardo Ferrer Mag-Gregor, participó el 25 de septiembre en el acto de inauguración del XXXVI Curso Interdisciplinario en Derechos Humanos “Un año de conmemoraciones significativas para los Derechos Humanos”, organizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH). Asimismo, el 28 de septiembre dictó una charla magistral a los y las participantes del mencionado curso y posteriormente junto con el Secretario Pablo Saavedra se reunió con el Director Ejecutivo del IIDH, José Thompson y con el Coordinador del Área de Educación, Jorge Padilla a fin de acordar la elaboración e implementación de un plan de trabajo conjunto para la realización de actividades, proyectos y procesos de promoción de derechos humanos.

Seminario Virtual “¿Qué es la Opinión Consultiva sobre DDHH y ambiente de la Corte IDH?”

El Presidente de la Corte IDH, Juez Eduardo Ferrer Mag-Gregor, realizó el 20 de septiembre una exposición sobre la importancia de la OC-23 en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y sus avances e impactos en la protección de los derechos humanos en el continente.

El Juez Humberto Sierra Porto dictó el 14 de septiembre, en Colombia, una conferencia sobre el control de convencionalidad.

El Presidente de la Corte IDH, Juez Eduardo Ferrer Mag-Gregor y el Juez Patricio Pazmiño Freire, así como el Secretario Pablo Saavedra Alessandri, participaron de este encuentro celebrado del 6 al 8 de septiembre en Perú. El Presidente realizó una ponencia en el panel "Ejecución, cumplimiento e implementación de sentencias de la Corte IDH”, mientras que el Juez Pazmiño participó en el panel titulado “El Juez constitucional: rol, competencias y desafíos en el siglo XXI”.

La Corte IDH y CIDH celebraron, el 1 de septiembre, su encuentro anual de trabajo y aprovecharon la oportunidad para realizar un llamamiento a los Estados para continuar con el compromiso adquirido en la pasada Asamblea General de la OEA, celebrada en Cancún, de duplicar los recursos del Fondo Regular que se destinan a los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

El Presidente de España, el Excmo. Sr. Pedro Sánchez Pérez Castejón, fue recibido en la Corte IDH, el 31 de agosto, por el Presidente de la Corte IDH, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor y el Secretario, Pablo Saavedra Alessandri, a quienes le acompañaron miembros del equipo de gobierno del Estado español y miembros de la Secretaría de la Corte IDH. La visita tuvo como objetivo reforzar los lazos entre el Gobierno español y la Corte IDH, así como dar continuidad al claro compromiso que España ha mostrado a lo largo de estos últimos años con la promoción y protección de los derechos humanos en las Américas y, en particular, con la labor de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Diplomado de Formación en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos "Héctor Fix-Zamudio" 2018

Abogados y Jueces de la Corte IDH participaron del 29 de agosto al 12 de septiembre como docentes de este diplomado que aborda contenidos esenciales sobre el sistema interamericano de derechos humanos así como el conocimiento de habilidades prácticas para la utilización de los estándares en materia de derechos humanos.

En el marco del 59 PES el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Presidente de la Corte IDH mantuvo el 29 de agosto un encuentro con el Excmo. Sr. Carlos Alfredo Castaneda Magaña, Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador.

En el marco del 59 PES el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Presidente de la Corte IDH y los jueces y jueza Humberto Sierra Porto, Elizabeth Odio Benito, Raúl Zaffaroni y Patricio Pazmiño se reunieron el 27 de agosto con el Excmo. Sr. Salvador Sánchez Cerén, Presidente de la República de El Salvador, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. La reunión tuvo como fin agradecer al Presidente Sánchez Cerén por la invitación realizada a la Corte IDH para sesionar en territorio salvadoreño, así como dialogar sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos de El Salvador y de la región.

En el marco del 59 PES el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Presidente de la Corte IDH y los jueces y jueza Humberto Sierra Porto, Elizabeth Odio Benito, Raúl Zaffaroni y Patricio Pazmiño se reunieron el 27 de agosto con el Excmo. Sr. Salvador Sánchez Cerén, Presidente de la República de El Salvador, en el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador. La reunión tuvo como fin agradecer al Presidente Sánchez Cerén por la invitación realizada a la Corte IDH para sesionar en territorio salvadoreño, así como dialogar sobre los desafíos actuales en materia de derechos humanos de El Salvador y de la región.

Reunión con la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador

El Presidente y el Secretario de la Corte IDH se reunieron, el 13 de agosto en San Salvador, con la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos, Raquel Caballero de Guevara, a fin de crear un mayor acercamiento que promueva el cabal cumplimiento de las sentencias dictadas por la Corte IDH.

Campaña: “Envejecer con dignidad: viviendo plenamente"

El Presidente de la Corte IDH participó el 8 de agosto en la Ciudad de Querétaro, México, de este evento que busca promover el goce de los derechos humanos de las personas mayores, enfocadas en: salud, seguridad económica, género, estereotipo y discriminación, participación social y protección civil.

Campaña: “No sin mujeres”

El Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor formó para de esta iniciativa, celebrada el 8 de agosto en México, en la cual académicos mexicanos se comprometieron a no participar de ningún evento académico de más de dos ponentes donde no haya al menos una mujer en calidad de experta.

Campaña: “No sin mujeres”

El Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor formó para de esta iniciativa, celebrada el 8 de agosto en México, en la cual académicos mexicanos se comprometieron a no participar de ningún evento académico de más de dos ponentes donde no haya al menos una mujer en calidad de experta.

Como parte del acuerdo de cooperación la Corte IDH y la Asociación Costarricense de Derecho Internacional llevaron a cabo el 6 de agosto en el auditorio de la Corte IDH, el Conversatorio sobre Medio Ambiente y Derechos Humanos, perspectivas emergentes en el sistema interamericano.

Coloquio: “La Cuestión Democrática y la Mediatización del Proceso Penal”

El Juez Raúl Zaffaroni participó el 2 de agosto en la ciudad de Porto Alegre, Brasil, como conferencista del coloquio: “La Cuestión Democrática y la Mediatización del Proceso Penal”.

El Presidente de la Corte IDH participó el 30 de julio como testigo de honor de la constitución de la Academia del Derecho Constitucional y Derechos Humanos de México.

El Presidente de la Corte IDH participó el 23 de julio como conferencista en el Primer Congreso Internacional “La Transversalidad de los Derechos Humanos en los Sistemas Constitucionales del Siglo XXI”, celebrado en México.

La Corte IDH celebró el “40 Aniversario de la entrada en vigor de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de la creación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos” Ver más información

En el marco del 125 POS el Presidente de la Corte IDH, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor, el Presidente de la República de Costa Rica, Excmo. Sr. Carlos Alvarado y el Secretario General de Naciones Unidas, Excmo. Sr. António Guterres inauguraron el 16 de julio un año de conmemoraciones del 40 Aniversario de la entrada en vigor de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y de la Creación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El Pleno de la Corte IDH mantuvo en su sede el 16 de julio una reunión con el Presidente de la Corte Africana de Derechos Humanos, Juez Sylvain Oré y con el Presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Juez Guido Raimondi.

Diálogo entre la Corte IDH, la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Los tres presidentes de los tribunales regionales de derechos humanos suscribieron el 18 de julio la Declaración de San José, una declaración que tiene como objetivo establecer un Foro Permanente de Diálogo Institucional entre la Corte IDH, la Corte Africana y el Tribunal Europeo. La firma de esta importante Declaración contó además con la rúbrica del Presidente de la República de Costa Rica, Excmo. Sr. Carlos Alvarado Quesada, en calidad de testigo.

.

La Corte IDH realizó el 18 y el 19 de julio un seminario internacional de carácter público que contó con la participación de los jueces y juezas de las tres cortes regionales del mundo, exjueces y juezas de la Corte IDH, altas autoridades estatales de numerosos puntos del continente americano, académicos de larga trayectoria profesional y representantes de la sociedad civil.

Visitas guiadas a la sede de la Corte IDH

La Corte IDH realizó el 20 de julio una visita guiada en sus instalaciones a más de 150 personas quienes participaron de la celebración del 40 Aniversario, entre los visitantes se encontraron un Magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, Presidentes y funcionarios de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos de los estados de Baja California y Sinaloa, México, así como funcionarios del Poder Judicial de Costa Rica, la Defensora Nacional del Paraguay, funcionarias de la defensoría, y estudiantes de las Universidades San Carlos de Guatemala, Autónoma de México y de Costa Rica, entre otros visitantes.

Las actividades desarrolladas en el marco del 125 POS fueron financiadas por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, la Unión Europea, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Convenios de colaboración

Durante los meses de julio a septiembre la Corte IDH suscribió convenios de colaboración con:
• la Universidad Fidélitas
• la Universidad La Salle de Costa Rica
• la Asociación Nacional de Magistrados del Poder Judicial de Chile
• la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
• la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF)
• la Universidad Complutense de Madrid
• Universidad La Salle de Brasil
• Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo de Uruguay
• Corte Suprema de Justicia de El Salvador
• Procuraduría de Derechos Humanos de El Salvador
• Consejo Nacional de la Judicatura de El Salvador
• Universidad Centroamericana Simeón Cañas (UCA) –
• Universidad Católica El Salvador (UNICAES)
• Universidad de Oriente (UNIVO)
• Universidad Andrés Bello (UNAB)
• Universidad de Centro América (UACA)

Pasantías y Visitas Profesionales

En el mes de septiembre la Corte IDH recibió 30 nuevos pasantes, provenientes de 13 distintos países.

Durante los meses de julio a septiembre la Corte IDH adoptó las siguientes sentencias:
- Caso Munárriz Escobar y otros Vs. Perú (126 POS)
- Caso Coc Max y otros Vs. Guatemala (126 POS)
- Caso Cuscul Pivaral y otros Vs. Guatemala (126 POS)
- Caso Terrones Silva Vs. Perú (127 POS)
- Caso Escaleras Mejía y otros Vs. Honduras (127 POS)
- Caso López Soto y otros vs. Venezuela (127 POS)

Y las siguientes sentencias de interpretación:
- Caso Gutiérrez Hernández y otros Vs. Guatemala (126 POS)
- Caso Trabajadores Cesados de Petroperú y otros Vs. Perú (126 POS)

Durante los meses de julio a septiembre la Corte IDH adoptó las siguientes resoluciones de medidas provisionales:
- Caso Romero Feris Vs. Argentina (126 POS)
- Asunto Luisiana Ríos y otros respecto de Venezuela (126 POS)
- Asunto Pobladores de las Comunidades del Pueblo Indígena Miskitu de la región Costa Caribe Norte respecto de Nicaragua (126 POS)
- Asunto Meléndez Quijano y otros respecto El Salvador (127 POS)

Y las siguientes resoluciones de supervisión de cumplimiento:
- Caso Gutiérrez Hernández y otros Vs. Guatemala (127 POS)
- Casos Pollo Rivera y otros y Lagos del Campo Vs. Perú (127 POS)
- Caso Trabajadores Cesados de Petroperú y otros Vs. Perú (127 POS)
- Caso del Pueblo Saramaka Vs. Surinam (127 POS)

Audiencias

-Caso Gómez Virula y otros Vs. Guatemala (59 PES)
- Caso Rico Vs. Argentina (59 PES)
- Caso Colindres Vs. El Salvador (127 POS)
- Asunto Pobladores de las Comunidades del Pueblo Indígena Miskitu respecto de Nicaragua (127 POS)
Ver fotografías y videos

Próximo Período de Sesiones

128 POS del 19 al 30 de noviembre en San José, Costa Rica.

Los períodos de sesiones a celebrarse en el 2019 se realizarán en las siguientes fechas:

Conozca la Corte IDH

En esta infografía presentamos los principales estándares desarrollados por la Corte IDH en materia de medio ambiente y su relación con los derechos humanos. Ver más información