Noviembre │ Volumen Nº 5
Actividades
» Comisión Europea para la Democracia a través del Derecho
El Juez Eduardo Ferrer Mac Gregor Poisot, Vicepresidente de la Corte IDH, participó, el 6 y 7 de octubre, de la 112 Sesión Plenaria de la Comisión de Venecia, con el propósito de dar testimonio del importante rol de la Corte IDH en el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos y en el emergente “ius commune” latinoamericano.
» Reunión del Presidente de la Corte IDH con la Procuradora General de la República de Brasil

El Presidente de la Corte IDH, el Juez Roberto F. Caldas se reunió, el 6 de octubre, con la Procuradora General, Raquel Dodge, con el fin de tratar temas de cooperación institucional entre la Corte IDH y la PGR.

Reunión

El Juez Roberto F. Caldas, Presidente de la Corte IDH, el juez Patricio Pazmiño y personal de la Secretaría participaron, el 18 y 19 de septiembre, de un seminario organizado por la Defensoría Pública de Río de Janeiro.

» Firma de Convenio entre la Corte IDH y la Defensoría Pública de Río de Janeiro

El objetivo de este convenio, firmado el 18 de noviembre, es garantizar la colaboración directa y recíproca entre ambas partes, y prever la promoción y el intercambio técnico y cultural de sus miembros.

El Juez Roberto F. Caldas, Presidente de la Corte IDH, el Juez Eduardo Ferrer Mac Gregor, Vicepresidente de la Corte IDH y el Secretario Pablo Saavedra participaron, del 20 al 22 de septiembre, de este encuentro académico, auspiciado por la Corte IDH y otras instituciones.

Reunión
Actividades durante el 58 PES
» Inauguración

La ceremonia tuvo lugar el 16 de octubre y contó con las palabras del Presidente de la Corte IDH, Juez Roberto F. Caldas, y del Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela. Igualmente asistieron ministros de Estado, miembros del Cuerpo Diplomático, representantes de Organismos Internacionales y de la sociedad civil y universidades.

» Diálogo con la Corte Suprema de Justicia

El Juez Roberto F. Caldas, Presidente de la Corte IDH; el Juez Eduardo Ferrer Mac Gregor Poisot, Vicepresidente de la Corte IDH, el Juez Eduardo Vio Grossi, el Juez Humberto Antonio Sierra Porto, el Juez Raúl Zaffaroni y el Juez Patricio Pazmiño se reunieron, el 16 de octubre, con los Magistrados de la CSJ con el fin de dialogar sobre los espacio de interacción y diálogo entre ambas Cortes.

Reunión

Venezuela es responsable por no garantizar los derechos a la vida y a la integridad personal en perjuicio de Johan Alexis Ortiz Hernández, quien era estudiante de la Escuela de Formación de Guardias Nacionales de Cordero (ESGUARNAC), según concluyó la Corte Interamericana en su Sentencia emitida el 22 de agosto de 2017.

Guatemala es responsable por la violación de los derechos a la igual protección de la ley y a la no discriminación en el acceso a la justicia durante las investigaciones seguidas por la desaparición de Mayra Angelina Gutiérrez Hernández, según concluyó en la Sentencia emitida el 24 de agosto de 2017.

Guatemala cumplió con las reparaciones ordenadas a favor de la víctima del Caso Maldonado Ordóñez Vs. Guatemala en la Sentencia de 3 de mayo de 2016. Por tanto, la Corte IDH decidió dar por concluido y archivar el caso, según señala la Resolución de 30 de agosto de 2017

Más actividades durante el 58 PES

» Reunión la Corte IDH con organizaciones de la sociedad civil

El Presidente de la Corte IDH, Juez Roberto F. Caldas mantuvo una reunión, el 20 de octubre, con organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de discutir los desafíos presentes y futuros de los derechos humanos en Panamá y en la región.

» Reunión con Facilitadores Judiciales de la OEA en Panamá

El Presidente de la Corte IDH, el Juez Roberto F. Caldas, mantuvo una reunión, el 20 de octubre, con el Representante de la OEA en Panamá, Pedro Vuskovic y siete miembros panameños del Programa Interamericano de Facilitaros Judiciales. Se trata de líderes elegidos por sus comunidades y entrenados por el Programa que actúan como mediadores y conciliadores y alivian la carga de trabajo y los costos de la justicia ordinaria.

» Firma de Convenio con el Consejo de la Judicatura del Ecuador

El objetivo de este Convenio, firmado el 19 octubre, es unir los esfuerzos para lograr una mejor aplicación y difusión de los instrumentos internacionales rectores de los derechos humanos; realizar intercambios y prácticas para optimizar la eficiencia de las instituciones; y llevar a cabo proyectos de investigación conjunta en temas de interés mutuo.

» Firma de Convenio con la Defensoría del Pueblo de Panamá

La finalidad de este convenio, firmado el 20 de octubre, es promover los derechos humanos y el trabajo conjunto en formación y capacitación en la materia.

La Corte IDH en los medios de comunicación

Links de las diferentes noticias

Las noticias son propiedad de sus autores. Por su interés informativo reproducimos íntegramente su contenido. No nos hacemos responsables del mismo.