Enero │ Volumen Nº 6
Fechas de Sesiones 2018

Calendario de Sesiones 2018

Convocatoria

La Corte IDH convoca a todas aquellas personas interesadas a presentar observaciones sobre la Solicitud de Opinión Consultiva relativa a la figura del juicio político o impeachment, presentada por la Comisión IDH. Fecha límite: 26 de febrero de 2018. Para más información ver comunicado

Interpretación de Sentencia

» Caso Yarce y otras Vs. Colombia

Opiniones Consultivas

» Opinión Consultiva 23 sobre Medio Ambiente y Derechos Humanos (próximamente será notificada)

» Opinión Consultiva OC 24 Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo

Resoluciones de Medidas Provisionales

» Caso Torres Millacura y otros Vs. Argentina

» Asunto Danilo Rueda respecto de Colombia

» Asunto Castro Rodríguez respecto de México

» Asunto Alvarado Reyes y otros respecto de México

» Asunto Milagro Sala respecto de Argentina

» Asunto del Complejo Penitenciario de Curado respecto de Brasil

» Asunto de la Unidad de Internación Socioeducativa respecto de Brasil

» Asunto Almanza Suarez respecto de Colombia

Resoluciones de Supervisión de Cumplimiento

» Caso Cantos Vs. Argentina

» Supervisión Conjunta para el Caso Boyce y otros y el Caso Dacosta Cadogan Vs. Barbados, sobre reintegro al Fondo de Asistencia Legal de Víctimas de la Corte

» Caso I.V. Vs. Bolivia

» Caso García Ibarra y otros Vs. Ecuador

» Caso Luna López Vs. Honduras

» Caso Heliodoro Portugal Vs. Panamá

» Supervisión Conjunta para los Casos Osorio Rivera y familiares, J., Penal Miguel Castro Castro, Tarazona Arrieta, Espinoza Gonzáles, Cruz Sánchez y otros, Canales Huapaya y otros, Comunidad Campesina De Santa Bárbara, Quispialaya Vilcapoma y Tenorio Roca y otros Vs. Perú, sobre reintegro al Fondo de Asistencia Legal de Víctimas de la Corte

Audiencia Pública de Caso Contencioso

» Caso Selvas Gómez y otras Vs. México (16 y 17 de noviembre de 2017) Ver video

Audiencia Privada de Supervisión de Medidas Provisionales

» Asunto Comunidad de Paz de San José de Apartadó respecto de Colombia (14 de noviembre de 2017)

Foro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos 2017

La Corte IDH y la CIDH organizaron conjuntamente más de 20 mesas de debate en las que los Jueces de la Corte IDH, Roberto F. Caldas, Presidente, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Vicepresidente y Patricio Pazmiño Freire participaron como panelistas y moderadores junto con Comisionados de la Comisión IDH y otras destacadas personalidades en la Ciudad de Washington, D. C. el 4 y 5 de diciembre de 2017.

Durante la conferencia de apertura celebrada el 4 de diciembre de 2017, el Presidente de la Corte IDH, Juez Roberto F. Caldas, el Secretario General de la OEA, Luis Almagro, y el Presidente de la CIDH, Francisco Eguiguren, dialogaron sobre el futuro de los derechos humanos en América.

Reunión con el Secretario General de la ONU

El 6 de diciembre de 2017 el Presidente de la Corte IDH, Roberto F. Caldas y el Vicepresidente Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot se reunieron con el Secretario General de la ONU, António Guterres en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. Durante la reunión se trató los desafíos presentes y futuros de los Sitemas Universal e Interamericano de Derechos Humanos, así como sus espacios de convergencia y diálogo.

Supervisión de cumplimiento de Sentencias en Paraguay

Del 27 al 29 de noviembre de 2017 el Juez Patricio Pazmiño Freire y el equipo de supervisión de cumplimiento de sentencia realizaron una visita a tres comunidades indígenas de Paraguay, a fin verificar, en terreno y de forma directa, el nivel de cumplimiento de las reparaciones ordenadas en las Sentencias de los Casos de las Comunidades Indígenas Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek. Igualmente el 30 de noviembre se realizaron dos audiencias: Audiencia conjunta para los casos de las tres comunidades indígenas y Audiencia individual Caso Instituto de Reeducación del Menor.

Otras actividades

» Premio a la Ética 2017 a la Jueza Elizabeth Odio Benito

El 9 de noviembre de 2017 el Tribunal de Honor y Ética del Colegio de Periodistas de Costa Rica entregó a la Jueza. Elizabeth Odio Benito el premio a la ética “Alberto Cañas Escalante”, como la máxima distinción que está institución otorga a personas notables, que se han distinguido en el campo de la ética y el cultivo de los derechos humanos.

» Sistema Interamaricano de Derechos Humanos y la Abogacía Pública

El 11 de diciembre el Juez Roberto F. Caldas fue parte del seminario internacional denominado Sistema Interamaricano de Derechos Humanos y la Abogacía Pública, celebrado en Brasil. El Juez participó del Panel “El Estado brasileño y el sistema interamericano” junto el Ministro del Supremo Tribunal Federal, Ayres Britto u la abogada general de la Unión, Grace Mendoça.

Actividades durante el 120 PES

» Convenio con la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ

El 15 de noviembre de 2017 el Presidente de la Corte IDH, Juez Roberto F. Caldas y el Director Residente de la GIZ en Costa Rica, Jürgen Popp renovaron un convenio de cooperación.

» Convenio con la Procuraduría General de la República de Colombia

El 21 de noviembre de 2017 el Juez Presidente de la Corte IDH, Roberto F. Caldas y el Procurador señor Fernando Carrillo Florez firmaron un convenio de cooperación institucional.

» Reunión con la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas

El 21 de noviembre de 2017 los Jueces de la Corte IDH, Roberto F. Caldas, Presidente, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Vicepresidente, Humberto Antonio Sierra Porto y el Secretario Pablo Saavedra Alessandri se reunieron con el Presidente de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas AIDEF, Andrés Mahnke. La reunión tuvo como objeto coordinar las capacitaciones que se realizan a Defensores Públicos Interamericano en el marco del acuerdo firmado entre la Corte IDH y AIDEF en 2012.

» Reunión con la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado

El 22 de noviembre de 2017 el Presidente de la Corte IDH, Juez Roberto F. Caldas mantuvo una reunión con el Presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado, David Figueroa Marquéz, con el Director Ejecutivo, Guillermo Sandí Baltodano y con la Presidenta del Consejo Superior Notarial, Laura Mora Camacho. La reunión tuvo como objeto delimitar espacios de capacitación en que la Corte IDH pueda prestar colaboración al notariado colombiano, como resultado de un acuerdo firmado en 2016.

» Firma de convenio con el Ministerio Público Federal de la República Federativa de Brasil

El 24 de noviembre de 2017, el Juez Presidente de la Corte IDH, Roberto F. Caldas y la Procuradora General de la República Federativa de Brasil, Raquel Dodge firmaron un convenio, que incluye una colaboración amplia, en la promoción del intercambio técnico y cultural.

» Convenio con la Facultad de Derecho de la Universidad de San Paulo, Brasil

El 24 de noviembre de 2017, el Presidente de la Corte IDH, el Juez Roberto F. Caldas, firmó un convenio de cooperación institucional con la Facultad de Derecho de la Universidad de San Paulo, Brasil en presencia del profesor titular de Derecho Internacional, Andre de Carvalho Ramos.

» Conferencia ‘‘El Rol del Ministerio Público en la defensa de los derechos humanos’’

El 24 de noviembre de 2017, la Procuradora General de la República Federativa de Brasil, Raquel Dodge, dictó la conferencia ‘‘El Rol del Ministerio Público en la defensa de los derechos humanos’’ en el auditorio de la Corte Interamericana.

» Competencia Eduardo Jiménez de Aréchaga, “Moot Court”

El 24 de noviembre de 2017, el Juez, Roberto F. Caldas, Presidente de la Corte IDH; el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Vicepresidente; la Jueza Elizabeth Odio Benito, el Juez Eugenio Raúl Zaffaroni y la Secretaria Adjunta Emilia Segares Rodríguez fungieron como jueces de esta competencia en la que participan estudiantes de quince universidades provenientes de nueve países distintos. La competencia consiste en la simulación de una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la que se evalúa el conocimiento y manejo de jurisprudencia de la Corte y de otros organismos regionales e internacionales, la oratoria, el cumplimiento de las formalidades, la capacidad de respuesta y la originalidad y lógica argumentativa, entre otras.

» Convenio con la Asociación Costarricense de Derecho Internacional -ACODI

El 24 de noviembre de 2017, el Juez Presidente Roberto F. Caldas y la señora Elizabeth Jiménez, Presidenta de ACODI, firmaron un convenio de cooperación institucional.

» Visita a Paraguay para Supervisar Cumplimiento de Sentencias Ver Comunicado

Conozca a la Corte IDH

La Corte promueve el acceso de las víctimas a la justicia y evita que aquellas personas que carezcan de recursos económicos se vean excluidas del acceso a la Corte IDH.

Con el Fondo de Asistencia Legal de Víctimas si una presunta víctima acredita no disponer de los recursos económicos para llevar un proceso en la Corte IDH, la Corte puede aportarle un apoyo económico necesario para satisfacer los gastos derivados del proceso.