Actividades durante el 120 PES
» Convenio con la Cooperación Alemana al Desarrollo, GIZ
El 15 de noviembre de 2017 el Presidente de la Corte IDH, Juez Roberto F. Caldas y el Director Residente de la GIZ en Costa Rica, Jürgen Popp renovaron un convenio de cooperación.
» Convenio con la Procuraduría General de la República de Colombia
El 21 de noviembre de 2017 el Juez Presidente de la Corte IDH, Roberto F. Caldas y el Procurador señor Fernando Carrillo Florez firmaron un convenio de cooperación institucional.
» Reunión con la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas
El 21 de noviembre de 2017 los Jueces de la Corte IDH, Roberto F. Caldas, Presidente, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Vicepresidente, Humberto Antonio Sierra Porto y el Secretario Pablo Saavedra Alessandri se reunieron con el Presidente de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas AIDEF, Andrés Mahnke. La reunión tuvo como objeto coordinar las capacitaciones que se realizan a Defensores Públicos Interamericano en el marco del acuerdo firmado entre la Corte IDH y AIDEF en 2012.
» Reunión con la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado
El 22 de noviembre de 2017 el Presidente de la Corte IDH, Juez Roberto F. Caldas mantuvo una reunión con el Presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado, David Figueroa Marquéz, con el Director Ejecutivo, Guillermo Sandí Baltodano y con la Presidenta del Consejo Superior Notarial, Laura Mora Camacho. La reunión tuvo como objeto delimitar espacios de capacitación en que la Corte IDH pueda prestar colaboración al notariado colombiano, como resultado de un acuerdo firmado en 2016.
» Firma de convenio con el Ministerio Público Federal de la República Federativa de Brasil
El 24 de noviembre de 2017, el Juez Presidente de la Corte IDH, Roberto F. Caldas y la Procuradora General de la República Federativa de Brasil, Raquel Dodge firmaron un convenio, que incluye una colaboración amplia, en la promoción del intercambio técnico y cultural.
» Convenio con la Facultad de Derecho de la Universidad de San Paulo, Brasil
El 24 de noviembre de 2017, el Presidente de la Corte IDH, el Juez Roberto F. Caldas, firmó un convenio de cooperación institucional con la Facultad de Derecho de la Universidad de San Paulo, Brasil en presencia del profesor titular de Derecho Internacional, Andre de Carvalho Ramos.
» Conferencia ‘‘El Rol del Ministerio Público en la defensa de los derechos humanos’’
El 24 de noviembre de 2017, la Procuradora General de la República Federativa de Brasil, Raquel Dodge, dictó la conferencia ‘‘El Rol del Ministerio Público en la defensa de los derechos humanos’’ en el auditorio de la Corte Interamericana.
» Competencia Eduardo Jiménez de Aréchaga, “Moot Court”
El 24 de noviembre de 2017, el Juez, Roberto F. Caldas, Presidente de la Corte IDH; el Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, Vicepresidente; la Jueza Elizabeth Odio Benito, el Juez Eugenio Raúl Zaffaroni y la Secretaria Adjunta Emilia Segares Rodríguez fungieron como jueces de esta competencia en la que participan estudiantes de quince universidades provenientes de nueve países distintos. La competencia consiste en la simulación de una audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la que se evalúa el conocimiento y manejo de jurisprudencia de la Corte y de otros organismos regionales e internacionales, la oratoria, el cumplimiento de las formalidades, la capacidad de respuesta y la originalidad y lógica argumentativa, entre otras.
» Convenio con la Asociación Costarricense de Derecho Internacional -ACODI
El 24 de noviembre de 2017, el Juez Presidente Roberto F. Caldas y la señora Elizabeth Jiménez, Presidenta de ACODI, firmaron un convenio de cooperación institucional.
» Visita a Paraguay para Supervisar Cumplimiento de Sentencias Ver Comunicado
La Corte promueve el acceso de las víctimas a la justicia y evita que aquellas personas que carezcan de recursos económicos se vean excluidas del acceso a la Corte IDH.
Con el Fondo de Asistencia Legal de Víctimas si una presunta víctima acredita no disponer de los recursos económicos para llevar un proceso en la Corte IDH, la Corte puede aportarle un apoyo económico necesario para satisfacer los gastos derivados del proceso.
|