La Corte Interamericana de Derechos Humanos invita a los guatemaltecos a la celebración del 176 Período Ordinario de Sesiones en Guatemala, del 19 al 30 de mayo de 2025.
A lo largo de su historia, la Corte ha viajado en 37 ocasiones, visitando 16 Estados Partes que han aceptado sus invitaciones. En esta ocasión, la Corte celebrará su 176 Período Ordinario de Sesiones en Guatemala, por invitación de la República de Guatemala.
Jueza Nancy Hernández López, Presidenta de la Corte IDH.
Este caso aborda los reclamos de la Comunidad de Salango, un pueblo ancestral de la costa ecuatoriana, que denuncia afectaciones a su territorio y derechos culturales por la enajenación de su tierra sin la protección debida y la “privatización” de caminos ancestrales de acceso al mar. La Comunidad alega violaciones al derecho a la propiedad comunal y a sus derechos culturales, así como a sus derechos al reconocimiento de la personalidad jurídica, a las garantías y protección judiciales y a la igualdad ante la ley.
Dirección: Auditorio Principal, Universidad Rafael Landivar, Campus Central Vista Hermosa III, zona 16
Este caso se refiere a la alegada responsabilidad del Estado de Honduras por la supuesta falta de reconocimiento de los derechos colectivos sobre las tierras ancestrales de la Comunidad Garífuna de Cayos Cochinos, así como por las presuntas afectaciones provocadas por concesiones estatales y restricciones impuestas a su forma de vida tradicional.
Dirección: Auditorio Principal, Universidad Rafael Landivar, Campus Central Vista Hermosa III, zona 16
Este caso se refiere a la muerte de Celia Edith Ramos Durand ocurrida en 1997, tras ser sometida a una alegada esterilización forzada en Perú en 1997. Se alegan violaciones a derechos a la vida, integridad personal y acceso a la justicia, en el marco de políticas estatales que habrían estado dirigidas al control reproductivo de ciertos grupos poblacionales.
Dirección: Auditorio Principal, Universidad Rafael Landivar, Campus Central Vista Hermosa III, zona 16
14:30–15:00 h |
Inauguración
|
15:00–15:15 h | Entrega del premio del concurso de fotografía organizado en el marco del 45 aniversario de la instalación de la Corte IDH. Premio en la categoría “Foco en los derechos” al señor James Rodríguez con la fotografía “29 Aniversario de la masacre de Pak’oxom’”, presentada por la organización Abogados sin Fronteras Guatemala. |
15:15–16:30 h |
Panel 1: Independencia Judicial, Libertad de Expresión y Derechos Políticos Moderador(a): Mgtr. Alfredo Ortega Franco, Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales URL Panelistas:
|
16:40–18:00 h |
Panel 2: Pueblos Indígenas, Medio Ambiente e Impacto de las decisiones de la Corte IDH Moderador(a): Mgtr. Pablo Pacheco Samayoa, Abogado Asesor de Magistratura de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala y docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales URL Panelistas:
|