|
Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 160 Período Ordinario de Sesiones |
 |
La Corte Interamericana celebró entre el 21 de agosto y el 6 de septiembre de 2023 su 160° Período Ordinario de Sesiones, combinando actividades virtuales y presenciales.
La Corte celebró una audiencia pública en el Caso Yangali Iparraguirre Vs. Perú. |
|
|
|
|
|
|
|
VISITAS Y PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES PROTOCOLARIAS |
|
|
|
|
|
Visita del Excelentísimo señor Gustavo Petro Urrego, Presidente de la República de Colombia |
 |
El 28 de agosto el Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, junto al Pleno del Tribunal y la Secretaría Adjunta Romina I. Sijniensky recibieron en su sede al Presidente de la República de Colombia, Excelentísimo señor Gustavo Petro Urrego.
Durante el encuentro, el Presidente colombiano tomó la oportunidad de conversar con los Jueces y las Juezas de la Corte sobre la importancia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para los países de la región y su rol fundamental en la defensa de los Derechos Humanos. |
|
|
|
|
|
|
Visita de la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Comisionada Margarette May Macaulay |
 |
En el marco del 160 Período de Sesiones, el 30 de agosto el Pleno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Secretaría Adjunta Romina I. Sijniensky recibieron en la sede del Tribunal, en Costa Rica, a la Presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Comisionada Margarette May Macaulay.
Durante el encuentro se continuó con el diálogo entre ambas instituciones sobre temas de interés común. |
|
|
|
|
|
|
Visita de delegación de 50 guardiamarinas y autoridades del Buque Escuela Fragata A.R.A "LIBERTAD" de la República Argentina |
 |
El 21 de agosto realizó una visita guiada a la sede de la Corte Interamericana una delegación de 50 guardiamarinas y autoridades del Buque Escuela Fragata A.R.A "LIBERTAD" de la República Argentina.
Acompañaron la visita personal de la Embajada de Argentina en Costa Rica, así como la Secretaría Adjunta del Tribunal, Romina I. Sijniensky y el Coordinador de Cooperación Internacional, Javier Mariezcurrena. |
|
|
|
|
|
|
Reunión con el Presidente del Colegio Público de Abogados de Buenos Aires |
 |
El 15 de agosto en el marco de su visita a Argentina, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, mantuvo una reunión con el Presidente del Colegio Público de Abogados de Buenos Aires, Ricardo Gil Lavedra. |
|
|
|
|
|
|
Reunión con el Secretario General de las Naciones Unidas |
 |
El 18 de julio de 2023, el Presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, en conjunto con el Vicepresidente, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, se reunieron con el Sr. António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, en el marco de su visita a Estados Unidos. |
|
|
|
|
|
|
Visita al Centro Sabin de Derecho para el Cambio Climático de la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia, EEUU |
 |
El 18 de julio, en el marco de su visita a Estados Unidos, el Presidente de la Corte Interamericana, Juez Ricardo C. Pérez Manrique, visitó el Sabin Center for Climate Change Law de la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia. Durante la visita se pudieron intercambiar reflexiones sobre el cambio climático desde un abordaje de los derechos humanos. |
|
|
|
|
|
|
|
Semillero Latinoamericano de Derechos Humanos |
 |
El pasado 8 de julio y 19 de agosto se realizaron dos encuentros del Semillero Latinoamericano de Derechos Humanos. Dentro de los temas que se desarrollaron se encuentran los siguientes:
• Construcción de Estándares Interamericanos (Lineamientos de Derechos Humanos en América Latina), a cargo de la Jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Verónica Gómez.
• Diálogo Justicia Transicional, a cargo de Oscar Parra Vera, Magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia.
• Jurisprudencial con el SEDH y el Sistema Africano, a cargo de la abogada Marta Cabrera de la Corte Interamericana.
|
|
|
|
|
|
|
II Curso sobre Derechos de las Mujeres en la Jurisprudencia de la Corte IDH – El Salvador |
 |
El pasado 18 de agosto, la Corte Interamericana concluyó en El Salvador la segunda edición del curso que contó con la participación de al menos 40 funcionarios de la Administración de Justicia. Es decir, que trabajan en el Poder Judicial, la Fiscalía General de la República y la Procuraduría General de la República, entre otras instituciones clave para la protección de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes en este país. |
|
|
|
|
|
|
Cierre del V Programa de Actualización sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
 |
El 16 de agosto concluyó en la ciudad de San Salvador, la quinta edición del Programa de Actualización sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Se profundizaron conocimientos en aspectos sustantivos de la administración de Justicia y Derechos Humanos, particularmente los que se relacionan con los artículos 8 y 25 de la Convención Americana. |
|
|
|
|
|
|
II Curso sobre Derechos de las Mujeres en la Jurisprudencia de la Corte IDH - Honduras |
 |
Los días 10 y 11 de agosto se realizó en Honduras el II Curso sobre Derechos de las Mujeres en la Jurisprudencia del Tribunal. La acción formativa se llevó a cabo en la Escuela Judicial de Honduras ‘Francisco Salomón Jiménez Castro’ y contó con más de 30 participantes. |
|
|
|
|
|
|
Concluye el V Diplomado de Actualización sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos - híbrido |
 |
El 9 de agosto concluyó el V Diplomado de Actualización sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Participaron activamente de manera virtual y presencial más de 55 personas. |
|
|
|
|
|
|
Clausura el III Curso de Actualización sobre Jurisprudencia de la Corte IDH – Costa Rica |
 |
El 13 de julio de 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos clausuró la tercera edición del Curso de Actualización sobre su Jurisprudencia, impartido en el marco del Programa de Formación Inicial para aspirantes a la Judicatura (FIAJ) de la Escuela Judicial de Costa Rica. |
|
|
|
|
|
|
|
Cooperación entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Consejo Latinoamericano de Estudiosos de Derecho Internacional y Comparado de República Dominicana |
 |
El pasado 31 de agosto se firmó el Convenio de Cooperación entre el Consejo Latinoamericano de Estudiosos de Derecho Internacional y Comparado de República Dominicana y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El Convenio busca incentivar el estudio y la promoción del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y expandir el conocimiento sobre el Sistema Interamericano y el Derecho Comparado. |
|
|
|
|
|
|
Convenio entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica |
 |
El miércoles 30 de agosto se firmó el Convenio de Cooperación entre la Corte IDH y el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, que entra en vigor a partir del 1 de enero de 2024. Gracias a este Convenio se brindará el servicio de acompañamiento psicológico para personas que declaren ante el Tribunal Interamericano. |
|
|
|
|
|
|
Convenio entre la Universidad Católica de Santa María de Perú y la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
 |
El pasado 29 de agosto se realizó la firma del Convenio de Cooperación entre la Universidad Católica de Santa María de Perú y la Corte IDH. El objeto de este convenio es coordinar esfuerzos para fortalecer las relaciones, profundizar el conocimiento del Derecho y difundir los instrumentos internacionales para la promoción y defensa de los Derechos Humanos. |
|
|
|
|
|
|
Convenio entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo de Colombia |
 |
Durante la firma del Convenio de Cooperación, que se llevó a cabo el lunes 28 de agosto, el Presidente de la Corte IDH resaltó los esfuerzos de este país para cumplir con las reparaciones contempladas en los casos de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia. |
|
|
|
|
|
|
Convenio entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR |
 |
El 14 de agosto se firmó el Convenio de Cooperación entre la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR. Este convenio tiene por objetivo impulsar acciones coordinadas, facilitar e incentivar la colaboración mutua para promover el enfoque de derechos humanos en las políticas públicas en los países del bloque regional. |
|
|
|
|
|
|
|
CONFERENCIAS DE JUECES Y JUEZAS |
|
|
|
|
|
Participación del Presidente en el Webinario "Transparencia, democracia y derechos humanos: Jurisprudencia comparada sobre acceso a la información pública en América Latina |
 |
El pasado 11 de agosto, el Presidente, Juez Ricardo C. Pérez Manrique participó del Webinario "Transparencia, democracia y derechos humanos: Jurisprudencia comparada sobre acceso a la información pública en América Latina", coorganizado con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). |
|
|
|
|
|
|
La Jueza Patricia Pérez Goldberg participó del conversatorio "Mujeres privadas de libertad: igualdad y no discriminación" |
 |
El 11 de agosto se llevó el conversatorio "Mujeres privadas de libertad: igualdad y no discriminación", oportunidad en la que participó la Jueza Patricia Pérez, quien destacó algunas reflexiones tomando en cuenta la neutralidad política penitenciaria y las capacidades centrales humanas. |
|
|
|
|
|
|
Ponencia "Reinserción social y trato humano a las personas privadas de libertad |
 |
El jueves 18 de julio la Jueza Patricia Pérez Goldberg participó de la ponencia "Reinserción social y trato humano a las personas privadas de libertad", organizada por la Gendarmería de Chile. La Jueza comentó sobre la incorporación de las Reglas Mandela en la jurisprudencia de la Corte IDH y sobre la Opinión Consultiva 29 de enfoques diferenciados respecto a determinados grupos de personas privadas de libertad. |
|
|
|
|
|
|
Participación en el Seminario "Poder Judicial y derechos humanos: Promoviendo los derechos humanos en el quehacer judicial" |
 |
El 5 de julio, la Jueza Patricia Pérez Goldberg participó del Seminario "Poder Judicial y derechos humanos: Promoviendo los derechos humanos en el quehacer judicial", organizado por el Poder Judicial de Chile. |
|
|
|
|
|
|
|
PROGRAMA DE PASANTÍAS Y VISITAS PROFESIONALES |
|
|
|
|
|
Graduación del Programa de Pasantías y Visitas Profesionales del período mayo-agosto de 2023 |
 |
El martes 29 de agosto se llevó a cabo la Ceremonia de Graduación de los participantes del Programa de Pasantías y Visitas Profesionales del período mayo-agosto de 2023.
La actividad tuvo la presencia del Presidente de la Corte, el Juez Ricardo C. Pérez Manrique, el Vicepresidente, Juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, y la Secretaria Adjunta, Romina I. Sijniensky; quienes agradecieron a los graduandos por los aportes que realizaron durante su tiempo en la Corte. |
|
|
|
|
|
|
Convocatoria para participar en el Programa de Pasantías y Visitas Profesionales en 2024 |
 |
Este mes se dio la convocatoria para participar en el Programa de Pasantías y Visitas Profesionales de la Corte IDH en 2024. Las inscripciones se abren una vez al año para estudiantes y profesionales en Derecho, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Comunicación u otras áreas afines. |
|
|
|
|
|
|
|
La Beca de la Red Dialoga de Periodistas presentó tres reportajes e investigaciones periodísticas |
 |
El 16 de agosto se presentaron los tres reportajes e investigaciones periodísticas de la Beca de la Red Dialoga de Periodistas por los Derechos Humanos. Participaron: María Fernanda Matus, Gustavo Ahumada y Pilar Cuartas Rodríguez, periodistas y becarios de la Red Dialoga. |
|
|
|
|
|
|
Finaliza el VI Diploma en Derechos Humanos para Periodistas |
 |
El pasado 11 de julio finalizó la sexta edición del Diploma en Derechos Humanos para Periodistas, organizado por la Corte IDH y la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe. En el Diploma participaron más de 80 periodistas de distintas partes de la región y de Europa. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dirección: Avenida 10, Calles 45 y 47 Los Yoses, San Pedro, San José, Costa Rica. |
|
|
|
|
|
|
|
|