ESP | ENG | POR  En Vivo |

 

Corte Interamericana concluyó en Guatemala IV Diplomado de Actualización sobre su Jurisprudencia

 

San José, Costa Rica, 13 de julio de 2022. El día 7 de julio, la Corte Interamericana clausuró en Ciudad de Guatemala, Guatemala, la cuarta edición del Diplomado de Actualización sobre la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El acto de clausura contó con la participación de la Magistrada Dina Josefina Ochoa Escribá, Presidenta de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala.

Versión en español
Versión en inglés
Versión en portugués

 

  • 968 resultados
  • Ecuador cumplió con la Sentencia del Caso Flor Freire

    San José, Costa Rica, 04 de diciembre de 2023.- De conformidad con lo señalado en la Resolución de Supervisión de Cumplimiento de Sentencia emitida por la Corte el 18 de octubre de 2023, Ecuador cumplió con ejecutar todas las reparaciones ordenadas en la Sentencia de 31 de agosto de 2016. Por lo tanto, la Corte Interamericana decidió dar por concluido el caso y archivarlo. Para más información, puede consultar la Sentencia de 31 de agosto de 2016 aquí y la Resolución de 18 de octubre de 2023, que declara el archivo del caso aquí.

    Versión en español

  • Traslado del vencimiento de los plazos procesales por receso de fin de año de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

    San José, Costa Rica, 29 de noviembre de 2023.- La Corte Interamericana comunica, en atención al Acuerdo 1/2014 relativo a la contabilización de los plazos, que entre los días jueves 21 de diciembre de 2023 y viernes 5 de enero de 2024, se encontrará en período de receso.

    Versión en español

  • Ecuador es responsable por la desaparición forzada de Fredy Núñez Naranjo

    San José, Costa Rica, 29 de noviembre de 2023- En la Sentencia notificada el día de hoy en el Caso Núñez Naranjo y otros Vs. Ecuador, la Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó que el Estado de Ecuador es responsable internacionalmente por la desaparición forzada de Fredy Núñez Naranjo. El Tribunal determinó que la víctima fue secuestrada por un grupo del alrededor de 400 personas cuando se encontraba detenida en un destacamento policial. Dicho grupo también retuvo y trasladó junto con él a Gregoria Naranjo (su madre) y Marcia Núñez Naranjo (su hermana), quienes se encontraban en las afueras del mismo destacamento. Las señoras Naranjo y Núñez Naranjo fueron posteriormente liberadas, mientras que, el señor Núñez Naranjo fue subido a un auto y desde ese entonces se desconoce su paradero. La Corte determinó que el Estado no cumplió con la debida diligencia que le incumbía en razón de la posición de garante que ostentaba respecto de Fredy Núñez Naranjo.  

    Versión en español

  • Corte IDH elige nueva Directiva para el período 2024-2025: Jueza Nancy Hernández López (Costa Rica) elegida Presidenta de la Corte IDH y Juez Rodrigo Mudrovitsch (Brasil) elegido Vicepresidente

    San José, Costa Rica, 28 de noviembre de 2023.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos eligió, durante el 163 Período Ordinario de Sesiones, como su nueva Presidenta a la Jueza Nancy Hernández López de nacionalidad costarricense. En el mismo acto se eligió como nuevo Vicepresidente al Juez Rodrigo Mudrovitsch de nacionalidad brasileña. La Presidenta y el Vicepresidente electos iniciarán su mandato el 1 de enero de 2024 y culminarán el 31 de diciembre de 2025.

    Versión en español

  • Costa Rica cumplió con la Sentencia del Caso Guevara Díaz y actualmente no tiene casos en etapa de supervisión de cumplimiento de sentencia

    San José, Costa Rica, 27 de noviembre de 2023.- De conformidad con lo señalado en la Resolución de supervisión de cumplimiento de sentencia emitida por la Corte el 21 de noviembre de 2023, Costa Rica cumplió con ejecutar todas las reparaciones ordenadas en la Sentencia del 22 de junio de 2022. Por lo tanto, la Corte Interamericana decidió dar por concluido el caso y archivarlo. Para más información, puede consultar la Sentencia de 22 de junio de 2022 aquí y la Resolución de 21 de noviembre de 2023, que declara el archivo del caso aquí.

    Versión en español

  • Informe de Jurisprudencia Conjunto 2021: las Tres Cortes Regionales de Derechos Humanos

    San José, Costa Rica, 27 de noviembre de 2023. - La Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, anuncian el tercer Reporte Conjunto sobre su Jurisprudencia respecto del año 2021.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Venezuela es responsable por deficiencias ocurridas en un proceso judicial por denuncia de actos de violencia obstétrica y mala praxis médica ocurridos en un hospital privado

    San José, Costa Rica, 27 de noviembre de 2023. - En la Sentencia notificada en el día de hoy en el Caso Rodríguez Pacheco y otra Vs. Venezuela, la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró al Estado de Venezuela responsable internacionalmente por la violación de los derechos a las garantías judiciales y protección judicial, en relación con el derecho a la integridad personal y el derecho a la salud, así como la violación de los apartados b), f) y g) del artículo 7 de la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, debido a las deficiencias ocurridas en el proceso judicial seguido a raíz de una denuncia por presuntos actos de violencia obstétrica y mala praxis que habrían ocurrido en un hospital privado.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará su 163 Período Ordinario de Sesiones

    San José, Costa Rica, 10 de noviembre de 2023. La Corte Interamericana celebrará entre el 13 y 29 de noviembre de 2023 su 163° Período Ordinario de Sesiones.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Argentina es responsable internacionalmente por violar los derechos al debido proceso legal y a la protección judicial de una persona sometida a un proceso penal

    San José, Costa Rica, 7 de noviembre de 2023.- En la Sentencia del Caso Álvarez Vs. Argentina, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable internacionalmente a la República Argentina por la violación de distintos derechos humanos, en perjuicio del señor Guillermo Antonio Álvarez, en el marco del proceso penal (causa No. 1048) seguido en su contra ante el Tribunal Oral de Menores No. 1 de la Capital Federal.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Corte IDH realizó visita al Brasil: Diligencia In Situ en el Territorio Indígena Yanomami y audiencias de Supervisión de Cumplimiento en Brasilia

    San José, Costa Rica, 6 de noviembre de 2023.- Durante los días 23 al 27 de octubre de 2023, una delegación de la Corte IDH y su Secretaría realizó una visita a Brasil. Los días 23 a 25 de octubre de 2023, se realizó una visita al Territorio Yanomami con el objeto de supervisar en terreno la implementación de las Medidas Provisionales ordenadas mediante Resolución de 1 de julio de 2022. Asimismo, los días 26 y 27 de octubre una delegación de la Corte IDH visitó Brasilia para la celebración de 3 audiencias de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias y sostuvo diversas reuniones con autoridades de Brasil.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos anuncia el cronograma de Períodos de Sesiones del año 2024

    San José, Costa Rica, 03 de noviembre de 2023.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos anuncia su cronograma de Períodos de Sesiones del año 2024.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana presenta innovadora Base de Datos de Jurisprudencia en Derechos Humanos

    San José, Costa Rica, 1 de noviembre 2023. La Corte Interamericana de Derechos Humanos, se complace en anunciar el lanzamiento de su innovadora Base de Datos de Jurisprudencia Interamericana de Derechos Humanos, desarrollada con tecnología en Inteligencia Artificial (IA) y sometida a un proceso editorial permanente de sistematización y análisis de la información con descriptores y metadatos.

     

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 162 Período Ordinario de Sesiones

    San José, Costa Rica, 27 de octubre de 2023.- Entre los días 9 al 20 de octubre de 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró en su 162 Período Ordinario de Sesiones que se dividió en una semana de actividades desarrolladas en Colombia (9 al 13 de octubre) y otra de manera virtual (16 al 20 de octubre).

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos e Instituto de Políticas Públicas del Mercosur invitan a inscribirse en la 1° edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte IDH y Políticas Públicas para su implementación”

    San José, Costa Rica, 23 de octubre de 2023. La Corte IDH y el Instituto de Políticas Públicas del MERCOSUR (IPPDH) invitan a las personas interesadas a inscribirse en la 1° edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación”.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos realizará visita in situ al Territorio Yanomami en Brasil y Audiencias de Supervisión de Cumplimiento en Brasilia

    San José, Costa Rica, 20 de octubre de 2023. Una delegación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizará una visita in situ al Territorio Yanomami en Brasil, en el marco de las medidas provisionales otorgadas en el Asunto Miembros de los Pueblos Indígenas Yanomami, Ye’kwana y Munduruku.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Colombia es responsable por desaparición forzada de Arles Edisson Guzmán Medina ocurrida en Medellín

    San José, Costa Rica, 20 de octubre de 2023. – En la Sentencia del caso Guzmán Medina y otros Vs. Colombia notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado es responsable por la desaparición forzada del señor Arles Edisson Guzmán Medina, así como por la violación de los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial, en perjuicio del señor Arles Edisson Guzmán Medina y sus familiares. Además, la Corte declaró la violación del derecho a conocer la verdad, a la integridad personal y a la protección de la familia, en perjuicio de sus familiares.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 162 Período Ordinario de Sesiones en Colombia

    San José, Costa Rica, 18 de octubre de 2023.- Del 9 al 13 de octubre de 2023 la Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró en Colombia su 162 Período Ordinario de Sesiones, gracias a una invitación realizada por el Estado.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Corte Interamericana concluyó Jornada de Capacitación para personas funcionarias de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia

    Bogotá, Colombia, 16 de octubre de 2023.- El 11 de octubre, en el marco del 162 Período Ordinario de Sesiones que se celebró en Bogotá, Colombia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por intermedio de su Centro de Formación, llevó a cabo junto con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) una capacitación sobre la aplicación del derecho internacional de los derechos humanos en la justicia transicional en Colombia, dirigida a personas funcionarias de esa institución.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Prórroga del plazo para recibir Observaciones Solicitud de Opinión Consultiva presentada por el Estado de Chile y el Estado de Colombia

    San José, 10 de octubre de 2023. El pasado 9 de enero de 2023 la República de Chile y la República de Colombia presentaron en la Secretaría de la Corte Interamericana de Derechos Humanos una Solicitud de Opinión Consultiva sobre “Emergencia Climática y Derechos Humanos”, de conformidad con el artículo 64.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Una copia de la mencionada solicitud puede ser consultada en el siguiente enlace: 

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en francés
    Versión en portugués

  • Perú no es responsable por decisiones judiciales contrarias a reclamos laborales de un trabajador despedido

    San José, Costa Rica, 6 de octubre de 2023. – En la Sentencia del Caso Bendezú Tuncar Vs. Perú notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que Perú no es responsable por la violación de los derechos a las garantías judiciales y a la protección judicial de Leónidas Bendezú Tuncar.  

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Cargar más

    (948 restantes)

 

Subir