ESP | ENG | POR  En Vivo |

 

Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará su 159 Período Ordinario de Sesiones

 

San José, Costa Rica, 8 de junio de 2023.- La Corte Interamericana celebrará entre el 12 y el 29 de junio de 2023 su 159° Período Ordinario de Sesiones. El mismo se desarrollará de forma híbrida, combinando actividades virtuales y presenciales.

Versión en español
Versión en inglés
Versión en portugués

 

  • 1101 resultados
  • Actualización de los Cuadernillos de Jurisprudencia de la Corte IDH 7, 23 y 33: Control de Convencionalidad, Corrupción y Derechos Humanos y Excepciones Preliminares

    San José, Costa Rica, abril 30 de 2025. La Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene el agrado de comunicar la actualización a marzo de 2025 de los siguientes Cuadernillos de Jurisprudencia:  

    Versión en español

  • Publicación del Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos no. 42: Derechos Humanos de las personas con discapacidad

    San José, Costa Rica, abril 25 de 2025. La Corte Interamericana de Derechos
    Humanos tiene el agrado de anunciar el nuevo Cuadernillo de Jurisprudencia que
    aborda aspectos generales en materia de discapacidad que permiten clarificar las
    bases sobre las cuales se desarrolla la jurisprudencia de la Corte Interamericana,
    trata aspectos conceptuales y normativos, la situación de vulnerabilidad en que se
    encuentran muchas veces las personas con discapacidad, el modelo social como base
    del análisis y sus consecuencias en materia de obligaciones para el Estado.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Se presenta Convención Americana sobre Derechos Humanos interpretada e ilustrada por y para niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe

    San José, Costa Rica, abril 22 de 2025— Hoy la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Conamaj y la Fundación Paniamor presentaron la Convención Americana sobre Derechos Humanos interpretada e ilustrada por y para niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe, en la sede de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica. Un esfuerzo colaborativo que concluyó en un documento enriquecedor desde la perspectiva de la niñez y las adolescencias.

    Versión en español

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará su 175 Período Ordinario de Sesiones

    San José, Costa Rica, abril 21 de 2025. – La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará entre el 22 de abril y el 2 de mayo de 2025 su 175 Período Ordinario de Sesiones de forma virtual, en la cual se llevarán a cabo audiencias y deliberaciones.

    Versión en español

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 173 Período Ordinario de Sesiones

    San José, Costa Rica, abril 9 de 2025. La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró entre el 17 y 27 de marzo de 2025 su 173° Período Ordinario de Sesiones de forma híbrida, en el cual se realizaron audiencias, deliberaciones y se discutieron asuntos urgentes.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos presenta su Informe Anual 2024

    Washington D.C., abril 3, 2025. – La Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Jueza Nancy Hernández López, presentó hoy ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la OEA el Informe Anual de la Corte IDH de 2024.

    Versión en español

  • Corte Interamericana de Derechos Humanos informa sobre solicitud de Opinión Consultiva presentada por la República de Guatemala

    San José, Costa Rica, marzo 26 de 2025— La Corte Interamericana de Derechos Humanos informa que ha recibido la solicitud de Opinión Consultiva sobre democracia y su protección ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, presentada por la República de Guatemala.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en francés
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará su 173 Periodo Ordinario de Sesiones

    San José, Costa Rica, marzo 14 de 2025. La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebrará, entre el 17 y 28 de marzo de 2025, su 173 Periodo Ordinario de Sesiones de forma híbrida, con actividades presenciales y virtuales, en el cual llevará a cabo audiencias y deliberaciones.

    Versión en español
    Versión en inglés

  • Por primera vez, la Corte IDH se pronuncia sobre alcance de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario en el caso de los Pueblos Tagaeri y Taromenane Vs. Ecuador

    San José, Costa Rica, 13 de marzo de 2025. En la sentencia, notificada hoy, en el caso Pueblos Indígenas Tagaeri y Taromenane Vs. Ecuador, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado de Ecuador por la violación a los derechos a la propiedad colectiva, a la libre determinación, a una vida digna, a la salud, a la alimentación, a la identidad cultural, a un ambiente sano, a la vivienda, a la vida, a las garantías judiciales y a la protección judicial en perjuicio de los Pueblos Tagaeri y Taromenane y otros pueblos indígenas en aislamiento voluntario “PIAV” habitantes de la Amazonía occidental ecuatoriana. Además, declaró la responsabilidad estatal por la violación a los derechos a la integridad personal, la libertad personal, la honra, dignidad, protección de la familia, de la niñez, identidad, circulación y residencia, identidad cultural, salud y a las garantías judiciales en perjuicio de dos niñas integrantes de estos pueblos al momento de los hechos.

    Versión en español
    Versión en inglés

  • Brasil es responsable por incumplir su obligación de proteger los derechos de las comunidades quilombolas de Alcântara

    San José, Costa Rica, 13 de marzo de 2025. En la sentencia notificada hoy en el caso Comunidades Quilombolas de Alcântara Vs. Brasil, la Corte Interamericana de Derechos Humanos – Corte IDH declaró responsable internacionalmente al Estado de Brasil por violaciones a los derechos humanos de 171 comunidades quilombolas ubicadas en el municipio de Alcântara, Maranhão, por diversas afectaciones a su derecho a la propiedad comunal así como por la afectación de otros derechos. Concretamente, la Corte declaró la violación de los derechos a la propiedad colectiva, a la libre circulación y residencia, a la libre determinación, a la consulta previa, libre e informada, afectaciones al proyecto de vida colectivo, violación a los derechos a la protección a la familia, a la alimentación y vivienda adecuadas, a la educación, a la igualdad ante la ley, a la prohibición de discriminar con base en la raza y la posición socioeconómica, a las garantías judiciales y a la protección judicial, en perjuicio de las Comunidades Quilombolas de Alcântara.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • Brasil es responsable por la desaparición forzada de un trabajador rural y un defensor de los derechos humanos

    San José, Costa Rica, 11 de marzo de 2025. En la sentencia notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos – Corte IDH, encontró responsable internacionalmente al Estado de Brasil en el caso Muniz da Silva y otros Vs. Brasil, por la desaparición forzada del Almir Muniz da Silva, trabajador rural, y defensor de los derechos de los trabajadores rurales en el estado de Paraíba. Además, declaró la responsabilidad del Estado por la falta de debida diligencia en la investigación de estos hechos y en la búsqueda de la víctima, así como por la violación de los derechos a la verdad, a defender derechos humanos, a la integridad personal, a la protección a la familia y a los derechos de la niñez. En consecuencia, el Tribunal determinó la violación de los artículos 3, 4.1, 5.1, 7.1, 8.1, 13, 16.1, 17, 19 y 25.1 de la Convención Americana, en relación con sus artículos 1.1 y 2 del mismo instrumento.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • La Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: "Cuando el Estado no actúa con la debida diligencia frente a una denuncia o sospecha por violencia de género se convierte en cómplice de la discriminación y la impunidad"

    Madrid, España, marzo 5 de 2025. El Tribunal Constitucional ha reivindicado el papel protagonista que las mujeres juristas han tenido y tienen en el avance de la igualdad de género y de la democracia en todo el mundo, con una conferencia magistral de la Presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Nancy Hernández López, con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer.

    Versión en español
    Versión en inglés

  • Nicaragua es responsable internacionalmente por la falta de debida diligencia reforzada en la investigación de una muerte potencialmente ilícita con indicios de feminicidio

    San José, Costa Rica, marzo 4 de 2025. En la sentencia del caso Carrión González y otros Vs. Nicaragua, notificada el día de hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró al Estado de Nicaragua responsable internacionalmente por la falta de debida diligencia y perspectiva de género en la investigación penal de la muerte potencialmente ilícita con indicios de feminicidio de la señora Dina Alexandra Carrión González; la falta de debida diligencia en los procesos relativos al contacto entre el hijo de Dina Alexandra Carrión González y sus abuelos maternos; la falta de investigación de las amenazas recibidas por una de las hermanas de Dina Alexandra, presuntamente relacionadas con su impulso a la investigación de lo ocurrido; y por los impactos de la impunidad en los familiares de la señora Carrión González.  

    Versión en español
    Versión en inglés

  • Ecuador es responsable por violación a la obligación de informar del derecho a solicitar asistencia consular

    San José, Costa Rica, marzo 3 de 2025. En la sentencia, notificada hoy, en el caso Gattass Sahih Vs. Ecuador, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional del Estado de Ecuador por la violación al derecho a la información sobre la asistencia consular, en perjuicio de Elías Gattass Sahih. Tal violación derivó de la omisión por parte del Estado de informar, en la etapa procesal correspondiente, al señor Gattass Sahih de su derecho a solicitar asistencia consular.

    Versión en español
    Versión en portugués

  • IPPDH y Corte IDH anuncian listado de personas seleccionadas para la 2a edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y políticas públicas para su implementación”

     San José, Costa Rica, febrero 28 de 2025. El Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) anuncian el listado de las 90 personas seleccionadas para participar de la 2a edición del Curso Internacional “Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Políticas Públicas para su implementación”.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Brasil es responsable por falta de debida diligencia reforzada en la investigación de hechos de discriminación racial en contra de dos trabajadoras afrodescendientes

    San José, Costa Rica, febrero 20 de 2025. En la sentencia notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos – Corte IDH, encontró responsable internacionalmente al Estado de Brasil en el caso Dos Santos Nascimento y Ferreira Gomes Vs. Brasil, por la falta de debida diligencia reforzada en la investigación de la violación del derecho a la igualdad y la no discriminación por razón de raza y color sufrida por Neusa dos Santos Nascimento y Gisele Ana Ferreira Gomes.  

    Versión en español
    Versión en portugués

  • Brasil es responsable por falta de debida diligencia y violación del derecho a la verdad en la investigación del homicidio de un trabajador rural

    San José, Costa Rica, febrero 18 de 2025. - En la sentencia notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos – Corte IDH, encontró responsable internacionalmente al Estado de Brasil en el caso Da Silva y otros Vs. Brasil por la falta de debida diligencia y la violación a la garantía del plazo razonable en el proceso penal iniciado a raíz del homicidio de Manoel Luiz da Silva ocurrido en 1997. El Tribunal declaró la responsabilidad internacional del Estado por la violación de los derechos a la verdad y a la integridad personal en perjuicio de sus familiares. 

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • Chile es responsable internacionalmente por la muerte de diez jóvenes por un incendio en centro de privación de libertad y por las condiciones de detención sufridas por 271 adolescentes recluidos en cuatro centros a cargo del Servicio Nacional de Menores.

    San José, Costa Rica, febrero 18 de 2025. En la sentencia del caso Adolescentes recluidos en centros de detención e internación provisoria del Servicio Nacional de Menores (SENAME) Vs. Chile, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró la responsabilidad internacional de la República de Chile por la violación a los derechos a la vida, a la integridad personal y de la niñez, en perjuicio de diez jóvenes fallecidos en el incendio de 21 de octubre de 2007 en el Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado “Tiempo de Crecer” de Puerto Montt, y por la lesión al derecho a la integridad personal de sus familiares. También, determinó la responsabilidad estatal por la vulneración de distintos derechos de 271 jóvenes que estuvieron alojados, en distintos periodos entre 2006 y 2009, en los centros de internación provisoria y régimen cerrado Lihuén, Antuhué, San Bernardo y “Tiempo de Crecer”, a cargo del SENAME, por las condiciones en que se encontraban recluidos.

    Versión en español
    Versión en inglés
    Versión en portugués

  • La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró su 172 Período Ordinario de Sesiones

    San José, Costa Rica, febrero 14 de 2025. La Corte Interamericana de Derechos Humanos celebró entre el 27 de enero y el 12 de febrero de 2025 su 172 Período Ordinario de Sesiones de forma híbrida, en el cual se realizaron audiencias, deliberaciones y se discutieron asuntos urgentes. 

    Versión en español
    Versión en portugués

  • Ecuador es responsable por actos de tortura que causaron la muerte de una persona detenida

    San José, Costa Rica, febrero 11 de 2025. En la sentencia del caso Aguas Acosta y otros Vs. Ecuador, notificada hoy, la Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que el Estado del Ecuador es responsable internacionalmente por los hechos de tortura que resultaron en la muerte de Aníbal Alonso Aguas Acosta. Asimismo, la Corte determinó la violación de diversos derechos en perjuicio de los familiares del señor Aguas Acosta.  

    Versión en español
    Versión en portugués

  • Cargar más

    (1081 restantes)

 

Subir